
Conoce las herramientas que te ayudarán a prevenir el fraude electrónico en tu negocio online.
Detecta el patrón de compartimiento en tus transacciones. Para detectar de manera más fácil transacciones inusuales.
Valida que la información de correo electrónico y número de teléfono, sean reales.
Revisa tanto transacciones aprobadas, como declinadas.
Detecta si un cliente intenta realizar transacciones con mas de 3 tarjetas
diferentes.
Si detectas una transacción con características fraudulentas, reembolsa la transacción y no entregues el producto y/o servicio.
Entrega el producto SOLO al tarjetahabiente y solicitale el ID al momento de la entrega.
No realices tus entregas en menos de 24 horas luego de realizada la compra.
Establece políticas claras de cancelación, devolución y entrega de productos o servicios.
Sucede cuando el titular de la tarjeta de crédito, presenta una queja ante el banco emisor de la misma, alegando no haber realizado la compra y representa un débito al comercio, por una operación que ya había sido pagada.
Puedes emitir rembolsos parciales o totales. Los rembolsos no están sujetos a costes adicionales, pero las comisiones por transacción cobradas originalmente no serán devueltas.
El titular de la tarjeta tiene hasta 120 días luego de realizada la compra, para presentar su reclamo ante el banco emisor. El proceso como tal puede durar entre 30 y 45 días en procesar un contracargo, pero el banco emisor de la tarjeta puede demorar hasta 75 días adicionales, para emitir una decisión final.
Cuando tu negocio presenta un contracargo, se realiza el cobro, no reembolsable, de $64.20. Dirigido al banco emisor de la tarjeta en cuestión.
Son restricciones temporales en tu cuenta de PagueloFacil, las cuales no te permitirán retirar, enviar o recibir dinero en la misma.
La cuenta no cumple con todos los requisitos reglamentarios exigidos por PagueloFacil, las marcas de tarjetas (Visa, Mastercard o Clave) o nuestros bancos adquirentes.